martes, 18 de noviembre de 2014

                                                                  DIGG

Digg es un sitio web principalmente sobre noticias de ciencia y tecnología. Combina marcadores sociales, blogging y sindicaación  con una organización sin jerarquías, con control editorial democrático, lo cual permite que se publiquen artículos sobre una gran variedad de géneros.
Los usuarios envían relatos de noticias y recomendaciones de páginas web y los ponen a disposición de la comunidad, quien las juzgan y cuyo característico sistema valorativo se mide según la calificación de los usuarios.

ALMACENAMIENTO ONLINE


El almacenamiento online es un mercado que ha crecido mucho en los últimos tiempos, de la mano de la cada vez mayor velocidad y ubiquidad de las conexiones de banda ancha y wi-fi. Así, almacenar varios gigabytes de información en servidores remotos ya no es una tarea difícil sino que está al alcance de cualquiera, y las opciones son varias. Demasiadas, tal vez, y de distinto precio y calidad. 

 Por ejemplo: 

1. Microsoft Live SkyDrive 
2. AOL Xdrive
3. ADrive 
4. DropBox: Yo ya estoy registrada en DropBox
5. Omnidrive
                                                        RSS


RSS son las siglas de Really Simple Syndication, un formato XML para sindicar o compartir contenido en la web. Se utiliza para difundir información actualizada frecuentemente a usuarios que se han suscrito a la fuente de contenidos. El formato permite distribuir contenidos sin necesidad de un navegador, utilizando un software diseñado para leer estos contenidos RSS tales como Internet Explorer, entre otros ( agregador). A pesar de eso, es posible utilizar el mismo navegador para ver los contenidos RSS. Las últimas versiones de los principales navegadores permiten leer los RSS sin necesidad de software adicional. RSS es parte de la familia de los formatos XML, desarrollado específicamente para todo tipo de sitios que se actualicen con frecuencia y por medio del cual se puede compartir la información y usarla en otros sitios web o programas. A esto se le conoce como redifusión web o sindicación web.


lunes, 17 de noviembre de 2014

¿Qué es un podcast?

Un podcast es un medio digital que consiste en una serie episódica de audio, vídeo, radio, PDF o ePub archivos suscrito y descargado a través de la sindicación web o transmitido en línea a un ordenador o dispositivo móvil. La palabra es un neologismo y acrónimo derivado de "emisión" y "pod" en el éxito del iPod, como podcasts de audio a menudo se escuchaban en reproductores multimedia portátiles.

WEB 2.0

El término Web 2.0 comprende aquellos sitios web que facilitan el compartir información, la interperabilidad, el diseño centrado en el usuarioy la colaboracion en la world wide web. Un sitio Web 2.0 permite a los usuarios interactuar y colaborar entre sí como creadores de contenido generado por usuarios en una comunidad virtual, a diferencia de sitios web estáticos donde los usuarios se limitan a la observación pasiva de los contenidos que se han creado para ellos.


jueves, 6 de noviembre de 2014

CODIGO QR

Generador de Códigos QR Codes

DEPORTES

Oficialmente, el deporte nacional de la India es el hockey sobre césped el cual es administrado por la Federación de Hockey de India. El equipo de hockey sobre césped indio ganó el Campeonato mundial de 1975, además de acreditarse ocho medallas de oro, una de plata y dos de bronce en los Juegos Olímpicos. Sin embargo, el deporte más popular en el país es el críquet ; la selección nacional de críquet de la India ganó la Copa mundial de críquet de 1983  y la Copa mundial de críquet Twenty20 de 2007, además de que compartió el trofeo de Campeones de la CPI de 2002 con Sri Lanka. El críquet en la India es administrado por la Junta de Control de Críquet en la India, y las competiciones nacionales incluyen la Copa Ranji, la Copa Duleep, la Copa Deodhar, la Copa Iraní y la Serie Challenger. Además, la Liga de Críquet Indio y la Premier League India organizan concursos de críquet Twenty20.
Recientemente, el tenis se ha vuelto más popular, debido a las victorias del equipo de India en la Copa Davis.



 El fútbol también es un deporte muy popular en el noreste de la India, Bengala Occidental, Goa y Kerala. La selección de fútbol de la India ha ganado la Copa de la federación de Asia Meridional  varias veces. El ajedrez, que comúnmente se dice que se originó en la India, también ha ganando popularidad con el aumento en el número de "Grandes Maestros" indios.Los deportes tradicionales incluyen el Kabaddi, kho kho y gilli-danda, que se practican a nivel nacional. India es también hogar de múltiples artes marciales antiguas, como el Kalaripayatu y el varma kalai.
Existen muchgasd noticias sobre fútbol.

martes, 4 de noviembre de 2014

DOCUMENTAL INDIA


TURISMO

Desde espectaculares paisajes naturales a enormes y multitudinarias ciudades o antiguos templos y sitios de un valor histórico, religioso y cultural incomparable, la India ofrece una amplia variedad de excelentes lugares turísticos. Más allá de que indudablemente, cuando pensamos en las tierras hindúes de inmediato se nos viene a la mente la imagen del colosal Taj Mahal, hay muchas otras opciones que querrás conocer y que quizás se harán un lugar en tu lista de posibles destinos futuros. Échale un vistazo a estos lugares turísticos de la India.

Nueva Delhi

Siempre nos conviene visitar la capital del lugar al que viajamos y en este caso, si estamos por la India, no podemos perdernos la ciudad de Nueva Delhi. Más aún si eres de los que saben disfrutar del turismo cultural, pues quedarás encantado con la cantidad de mezquitas, monumentos, antiguos edificios de arquitectura colonial, museos, bazares, tiendas y mercados ambulantes que te encuentras en la capital hindú. Aquí, no querrás quedarte sin ver ni el Taj Mahal ni el Fuerte rojo. Sin embargo, debo serte sincero y decirte que algo que te sorprenderá será el amplio contraste entre la belleza de lo natural y la contaminación de lo urbano, así como el de la exuberante riqueza y la extrema pobreza que puede observarse en las calles de esta gran ciudad.
Lugares-turisticos-de-la-India-1.jpg

Mumbai 

Ubicada sobre las costas del Mar Arábigo, Mumbai ocupa un lugar muy importante en el turismo hindú ya que es la ciudad más grande y más rica de la India. Es el centro económico y financiero de la India, además de ser el centro de todo lo que refiere a la moda, la industria cinematográfica y el entretenimiento. Esta moderna ciudad es una metrópolis con todas las letras, pero además de todo esto, también cuenta con dos interesantísimos monumentos de gran valor histórico y cultural, declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO: la Terminal Ferroviaria de Chhatrapati Shivaji y los templos de Elefanta.

 Lugares-turisticos-de-la-India-2.jpg

Calcuta

Calcuta es un clásico destino en la India, es una ciudad muy pero muy atractiva, repleta de balcones de la era del Raj, con exóticos cafés, espectaculares librerías, iglesias, templos y varios otros sitios sagrados. Se la conoce de dos maneras, habiendo quienes la llaman “la ciudad de la alegría” y quienes la conocen como “la ciudad de los palacios”. Es la capital cultural e intelectual de la India, además de ser una ciudad muy pintoresca, sus jardines elegantes y monumento, algunas vez vieron pasar al gran poeta Rabindranath Tagore, entre otras grandes personalidades y emblemas de la cultura hindú.

Lugares-turisticos-de-la-India-3.jpg

Bangalore

Es otra gran ciudad cosmopolita con todos los gustos: hoteles, restaurantes, entretenimiento, bares y tiendas, la ciudad se ha modernizado en los últimos años y atrajo tanto a las principales empresas hindúes como a otras tantas multinacionales. Aunque más allá de los brillantes casinos, las descontroladas discotecas y sus calles repletas de gente, nada supera las maravillas que pueden verse en la región de su casco antiguo, desde antiguos mercados callejeros y templos realmente ancestrales hasta monumentos gigantes que te quitarán el aliento.

Lugares-turisticos-de-la-India-4.jpg

Palolem

Finalmente, nada como terminar una estadía en la playa y si se trata de playas de la India, la región de Palolem es la mejor opción, ya que cuenta con las más hermosas del país. Con hoteles y restaurantes de un precio muy económico, allí se puede disfrutar de un verdadero paraíso. La bahía natural es protegida por pequeños promontorios cubiertos de vegetación que forman playas tranquilas, de aguas templadas e ideales para nadar.

 Lugares-turisticos-de-la-India-5.jpg

lunes, 3 de noviembre de 2014

ECONOMÍA

  • HISTORIA DE LA ECONOMÍA:
La historia económica de la India se puede dividir en términos generales en cuatro períodos. El primero de ellos, que se denomina pre colonial, abarca hasta el siglo XVII. La llegada de la colonización británica significa el comienzo del segundo periodo, finalizando con la independencia en 1947. El tercer período se extiende desde 1947 hasta 1990. En 1991 se abre el último periodo con las medidas de liberalización económica con elevadas tasas de crecimiento.

  • ECONOMÍA:
La India se desarrolla como una economía de libre mercado, a pesar de mantener rasgos de antiguas políticas autárquicas. La liberalización económica, incluyéndose el sector industrial, la privatización de empresas públicas y la reducción de los controles de las inversiones externas y del comercio comenzaron en los años 1990, y sirvieron para acelerar el crecimiento del país, que ha superado los 7% al año desde el 1997.
La economía del país es diversificada; hay desde actividades agrícolas tradicionales en pequeños pueblos y artesanía, hasta una gran diversidad de industrias y servicios modernos. Poco más de mitad de la mano de obra trabaja en la agricultura, pero el sector de servicios es lo más importante de la economía del país, y es responsable por mitad del PIBnacional, ocupando 1/3 de la fuerza de trabajo.
La economía india siguió un modelo inspirado en el socialismo durante la mayor parte de su historia, con un férreo control sobre la participación del sector privado, comercio exterior e inversión extranjera directa. Sin embargo, desde los 90, paulatinamente la India ha abierto su mercado interior a través de reducciones del control del gobierno sobre el comercio exterior y la movilidad de capitales.
La India se enfrenta a un elevado ritmo de crecimiento poblacional y al desafío que supone reducir las desigualdades económicas y sociales. La pobreza continúa siendo un delicado problema, a pesar de su disminución desde la independencia sobre todo debido a la revolución verde y a las reformas económicas.